top of page

Consejos para usar medicamentos por vía tópica de forma correcta

  • Foto del escritor: acompanamientosani
    acompanamientosani
  • 15 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Qué son y cómo usarlos correctamente?

Medicina por vía tópica

Las medicinas tópicas son productos aplicados directamente sobre la piel para tratar afecciones como picaduras de mosquito, quemaduras, desgarros musculares o irritaciones cutáneas. Estas medicinas, conocidas comúnmente como pomadas, cremas o ungüentos, son esenciales en el cuidado de lesiones superficiales y problemas de la piel.


Es importante aclarar que, aunque los medicamentos tópicos puedan parecer productos cosméticos, no deben ser utilizados sin precaución. Cada uno de estos productos viene con un prospecto que detalla su composición, posología y contraindicaciones. Para que el tratamiento sea efectivo, es crucial seguir correctamente las indicaciones y aplicar la cantidad recomendada. Más adelante te contaremos consejos para usar medicamentos por vía tópica de forma correcta, pero primero te explicamos los tipos que hay.


Tipos de medicamentos por vía tópica

  1. Ungüento

    Los ungüentos son los medicamentos tópicos más grasos. Son densos y no absorben agua, lo que los hace ideales para tratar afecciones de la piel que la resecan, como la psoriasis o piel extremadamente seca.


  2. Pomada

    Las pomadas también tienen una base grasa, pero a diferencia de los ungüentos, sí absorben agua. Son menos densas y se utilizan comúnmente en afecciones cutáneas que requieren hidratación sin dejar una película demasiado espesa.


  3. Crema

    Las cremas son una emulsión de agua y grasa y suelen ser ligeras y fáciles de aplicar. Su composición las hace aptas para todo tipo de pieles y se utilizan en una gran variedad de tratamientos tópicos, desde hidratación hasta control de inflamaciones y alergias.


  4. Gel

    Los geles no contienen grasa y son ideales para tratar áreas de la piel donde se requiere una aplicación no oleosa. Se forman cuando líquidos se tratan con sustancias gelificantes y se absorben rápidamente, proporcionando alivio sin dejar residuos grasos.


Consejos para usar medicamentos por vía tópica de forma correcta


  1. Lávate las manos antes y después de la aplicación. Es importante mantener las manos limpias para evitar la contaminación del medicamento y prevenir infecciones.


  2. Calienta el tubo con las manos. Si el medicamento está en un tubo, calentarlo ligeramente con las manos facilita su aplicación, especialmente si el producto es espeso.


  3. Aplica sobre la piel seca y limpia. Asegúrate de que la zona afectada esté limpia y libre de humedad para que el medicamento sea absorbido correctamente.


  4. Extiende en la dirección del crecimiento del vello. Esto ayuda a que la pomada o crema se absorba mejor y evita posibles irritaciones en la piel.


  5. Usa apósitos solo si lo indica el médico. Si el tratamiento requiere cubrir la zona con un apósito, asegúrate de seguir las indicaciones del prospecto o del profesional de salud.


  6. Cierra bien el tubo. Después de usar el medicamento, cierra bien el envase para evitar que se contamine. Guarda el producto en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor o luz directa, y sigue las recomendaciones de almacenamiento del prospecto.


¿Qué hacer en caso de dudas o reacciones inesperadas?

Si experimentas alguna reacción alérgica, irritación o si tienes dudas sobre cómo usar correctamente los medicamentos tópicos, no dudes en consultar a un profesional de enfermería o a tu médico de atención primaria. Ellos podrán orientarte sobre el tratamiento adecuado y cómo proceder en caso de que se presenten efectos adversos.

Comentarios


bottom of page